Cuidados de la piel del bebé, paso a paso

Para cuidar su piel puedes seguir esta rutina después del baño: 1. Aplica crema hidratante. 2. Si tu hijo tiene más de seis meses, aplica protector solar especial para pequeños, ya que la radiación solar puede deshidratar la piel. 3. Humecta su piel al menos dos veces al día (mañana y noche). Es importante usar productos hidratantes adaptados específicamente a la piel del bebé, dermatológicamente probados, hipoalergénicos, libres de químicos, productos conservadores, colorantes y con pH neutro.

Beneficios de que tu hijo haga ejercicio

Los niños que se ejercitan desde pequeños tienen muchos beneficios en su desarrollo; realizar actividades físicas con regularidad les ayuda a mejorar su apetito y a que su cerebro esté más receptivo para aprender, suelen tener huesos y músculos más saludables, ser más flexibilidad y tener más resistencia. Además de los beneficios físicos, pasar tiempo juntos promueve una autoestima saludable, ayuda a reforzar los lazos afectivos y fomenta una actitud positiva.

porteo_destacada_texto

¿Qué es el porteo?

Probablemente has escuchado hablar del porteo, éste forma parte de un estilo de crianza con apego en el que, con ayuda de un fular o rebozo, se carga al bebé para brindarle bienestar emocional.

DORMIR

¿Es bueno dormir con tu recién nacido?

El colecho es el nombre que recibe la acción de dormir con tu bebé, ya sea en la misma cama o en una pequeña cuna junto a mamá. La cohabitación nocturna se refiere al hecho de compartir la misma recámara, pero no la misma cama. Realizar cualquiera de estas prácticas es una decisión que deberá tomar la pareja, pues forma parte del estilo de crianza y educación que recibirá el bebé desde pequeño.

Yelling in a high pitch volume

¿Qué son los “terribles dos”?

Los llamados “terribles dos” son una etapa en la que los niños pueden llegar a mostrar actitudes inadecuadas, desafiantes o incluso groseras, como lo son los berrinches, la desobediencia o episodios de drama.

papa-y-bebe-buscan-conexion

La importancia de papá en la crianza

La presencia de papá es muy importante para el desarrollo social, emocional e incluso motriz, ¿sabías que papá beneficia las habilidades motoras debido a que sus juegos y actividades suelen tener más movimiento? ¡Son grandes motivos para convivir y reforzar los lazos afectivos!